Hola a todos
Quien no ha pensado alguna vez hacer un poquito de bricolaje en casa y al abrir la caja de herramientas se ha encontrado con esto
Auch!!…amenazador, ¿verdad?
Pues es todo lo contrario. Bajo la apariencia de un temible cocodrilo se esconde uno de nuestros mejores amigos a la hora de emprender nuestra «aventura bricolajera».
No debemos empezar nunca por algo que nos supere y que sea tan complicado que solo pensarlo se nos quite las ganas de hacer nada
Empieza por cosas que necesites en tu casa, cosas sencillas, pero útiles, que te hagan sentir bien una vez terminadas.
Puedes utilizar cualquier material que te guste, solo tienes que tener en cuenta que sean materiales que puedas manejar con las herramientas que tengas en casa. Por ejemplo, no intentes hacer una agujero en un muro de hormigón para poner una estantería, si no tienes un taladro percutor y una broca para ese material. Inventate una estantería…..de otra manera.
Puedes convertir un espejo mondo y lirondo, en una pequeña obra de arte para tu entrada.
O en una estanteria con un diseño original u moderno
No podía faltar esos clips «valeparatodo» que se usan para sujetar papel.
O para sujetar cables O formar una estantería
.
.
.
Aunque personalmente creo que hay otras maneras de formar estanterías con cajas de almacenaje.
Las estanterías son todo un mundo en el bricolaje y son fácilmente adaptables a tus necesidades y a los materiales que quiera utilizar.
Donde no molesten
.
.
.
.
Donde se vean y formen un todo con el papel de la pared
De guarda todo
A guarda poco, pero muy chulas
Y en cuanto a materiales, aquí tenéis alguna idea……metal, piedra, madera……
Y ya puestos…chicas, vamos a organizar nuestras herramientas de ponernos aun más guapas.
¿Y que tal esto?
¿A que esta chulo?
Pues para esto puedes ulilizar PVC como marca el dibujo o los rollos de papel que tiramos a la basura cuando se nos acaba el papel de cocina. Los pintamos, los pegamos y…perfecto.
Podemos poner las toallas, donde más nos guste
y las cosas de cocina también
¿Que os parece?. Estas son solo unas cuantas ideas que podeis poner en práctica ya mismo.
Y para terminar, esto os lo dedico a los que teneis hijos, para que les enseñeis, que no todo se compra hecho, que es mucho más divertido hacerlo uno mismo.