TRANSFORMACIÓN DE UNA SILLA

Hola a todos

Siempre hay algún mueble en nuestra casa al que tenemos especial cariño. Un mueble que ya no pega «ni con cola» en la decoración de nuestra casa, y que nos impide dar ese toque nuevo que queremos ver en la habitación que acabamos de re-decorar, en el salón que acabamos de pintar……Pues le damos un aspecto nuevo a ese mueble, utilizando la técnica que más nos guste ¿verdad?.

Esto es lo que vinos cuando cambiamos el mueble de mi salón y lo pintamos de rojo dándole una vida nueva.

Pues bien, hoy vamos a ver que pasa cuando el mueble, es una pieza casi inservible y queremos hacer de él algo útil y decorativo.

Todo lo que os voy a exponer esta llevado a cabo en la Escuela Trinel donde estoy estudiando un Master de Restauración y Reciclaje de Muebles.

Laura, una de nuestras profesoras nos entregó una silla y nos propuso un tema «reciclar una silla basándonos en las ruinas de Pompeya y Herculano».

Ruinas, historia, telas, pinturas, colores, muebles……un enriquecedor trabajo de investigación para saber que nos inspiraba, que nos contaba todo lo que leíamos y veíamos.

roma-frescos-conservados-en-las-villas-de-pompeya

la-casa-de-fauno

Las sillas se convirtieron en cunas, taburetes, mesas e incluso se mantuvo la funcionalidad como silla….totalmente nueva.

Y este es mi proyecto….y esta la silla que me entregaronimg_6740

Después del proceso de investigación lo que más me llamo la atención fueron los colores, el famoso color rojo pompeyano, que no es un rojo como tal sino que procede de la oxidación del amarillo ocre a causa de la lava. También me intereso las sillas curul que utilizaban los magistrados y que eran plegables para poder llevarlas más cómodamente de un sitio a otro. El material con que estaban hechas, cuero, hierro y madera.

frontal-ok.jpg

.

.

.

.

Para empezar, quitamos la enea de la silla y le pasamos una quitamos los restos de barniz que le quedaban (simplemente pasando una lija).

img_6362
A continuación quitamos todos adornos del respaldo y el travesaño central. Cortamos loa laterales y volvemos a colocar la parte de arriba. hacemos una plantilla del asiento y cortamos una madera con ella. Después la colocamos en la silla

Tapamos las grietas, lijamos y pintamos el armazón de la silla de color negro mezclado con un poco de plombagina, que le dará un color parecido a la mina de un lapicero.

img_6768Ahora pegamos con cola blanca trozos de papel celulosa en el asiento y el respaldo

img_6778

Y lo pintamos de rojo….pompeyano

img_6782Vamos a darle unos toques con una esponja con diferentes tonos de marrón y rojo más oscuro para darle un aspecto de cuero viejo.

img_6786

Terminamos dando un poco de cera y cuando esta seca bruñimos con un trapo

Y ya tenemos nuestra silla….con un aspecto muy diferente.

¿Que os ha parecido?

Aquí os dejo una muestra de las sillas de mis compañeras….son muy chulas.

Todas estamos en el Master de Restauración y Reciclaje de la Escuela Trinel

Nos vemos pronto

Anuncio publicitario

RESTAURAR UNA VITRINA

Hola a todos

He decidido que , después de hacer la obra en mi casa, quiero tener muebles que no sean solo muebles que se compran en una tienda, quiero que tengan algo de mi. Muebles comprados y restaurados a mi gusto, con un toque personal, mezclar lo antiguo con algo mas moderno, no se ……los dorados que sean plateados, colores más luminosos……

Por eso he comprado esta vitrina

img_5506Cuando la compre estaba un poco destartalada….pero era PRECIOSA.

Fue amor a primera vista, así que la lleve a mi casa y me puse manos a la obra.

Lo primero que hice fue desmontar la puerta y quitarle los adornos que tenía para poder limpiarla bien.

img_5551

Y me encontré con una sorpresa

No podía quitar el barniz. Lo habían puesto con una pistola de calor, y no había decapante que lo quitara. Así que me puso manos a la…..lija y a a limpiarla bien, lo más suavemente posible

img_5520Llegue a las molduras que eran negras y seguí con la lija para ver cual era su color original

Y me encontré con una agradable sorpresa

Era ¡caoba

img_5548

A continuación: proteger todos los cristales con cinta de carrocero y lijar las molduras de

los cristales que también eran negras.IMG_5550.JPG

Y pintar todos los interiores de color crema para que le den más luminosidad a lo que quieras poner dentro.

img_5554img_5553

Quitamos el cordón rojo que llevaba alrededor de los cristales por dentro

img_5560.

.

.

Y comenzamos a barnizar, bien con barniz o con goma laca. A mi me gusta más la goma laca, queda la madera más natural.

 

 

 

Las patas se desmontan y se le quita todas las partes metálicas doradas

 

Una vez limpio le damos con un liquido plateador y el dorado, desaparece….ya lo tenemos plateado…..¡perfecto!

img_5617

Ahora vamos con el terciopelo rojo de la parte interior de la vitrina. Obviamente esta muy sucio y hay que quitarlo, pero ahora vamos a poner una bonita tela de seda a dos tonos de beige.  Así que vamos con la grapadora.

Y……ahora vamos a colocar los adornos metálicos de las puertas.

 

Bien, ya solo queda colocar la puerta en su sitio, ponerle las patas y colocar las baldas de cristal. Y el resultado final es este….

img_6231-12

¿Que os parece?

Merece la pena un poco de esfuerzo, ¿verdad?

Nos vemos pronto

 

DALE VIDA A UNA CONSOLA ANTIGUA

Hola a todos.

He hecho obra en mi casa…..mucha obra, y una de las cosas que he quitado es una pared que te encontrabas nada más entrar en la casa, con dos puertas correderas, que dividían la entrada con el salón

IMG_5051-1
Una vez quitado el muro y terminada la obra…¿Que hacer para separar las dos cosas?…

Entrada por un lado y salon por otro.

Se me ocurrio poner una consola. Una consola grande, pero que dejara ver el ventanal que hay al final del pasillo. Una consola de madera para poner algo original lo suficientemente grande para que no dejara ver de inmediato el salón, pero que dejara pasar la luz.

Al principio pensé en un altar chino. Algo como esto.

attachment (4)
Pero, claro, lo que yo quería era muy difícil encontrarlo. Y traerlo de China era muy costoso

Así que decidí buscar por mercadillos y almonedas a ver si encontraba algo que me gustase. Y….claro que encontre. A parte de encontrar todo un mundo de cosas, de lo curiosas, encontré esto

Una consola de dos metros de largo de madera de nogal…….¡¡maravillosa!!

Y así se veía en mi casa, separando la entrada del salón.

IMG_5354-1
Una vez en casa le quité todo el barniz con lana de aluminio y lija fina

IMG_5422
La consola es muy bonita…preciosa. Pero se veía muy grande en mi entrada.

Pensando, pensando, se me ocurrió una idea. ¿Porque no pintarla del mismo color que la pared?. Así quedaría más….incluida en la entrada. Más…..formando parte de un todo.

¿Miedo a cambiar el color?…..NO. Así que, manos a la obra.

Busque la pintura que más se parecía a la pared, pero que fuera esmalte para muebles y encontré esta, LUXENS, monocapa, blanco-lino mate (nº 1).

Pues nada, a pintar.

Después de varias manos de pintura, respetando las tallas de la madera en las patas y en el frente, se veía así

Y así desde la entrada

IMG_5453IMG_5452

Una vez terminada, pase un poco la lija por la madera tallada de las patas, por el frente y por los bordes de la encimera

Y este es el resultado final: Una consola grande…lo suficientemente alta para separar la entrada del salón, pero que dejaba entrar la luz.

Y acorde con el mueble rojo del salón. Os acordáis

IMG_5471

¿Que os parece?

Dale una nueva vida a un mueble antiguo….la vida que tu quieras

ÁNIMATE

Nos vemos pronto

MI MUEBLE ENORME AHORA UN BONITO MUEBLE ROJO

Hola a todos

Hubo una vez que tuve la feliz idea de comprar un mueble enorme para el salón. Una boiserie de cuatro metros, imitación a un mueble ingles de color cerezo.

IMG_5032

Todo a medida y muy bien terminado…por cierto.

Librerías, vitrina, armarios con puertas, sitio para la tele…..en fin en ese momento me pareció que era perfecto.

A juego, por supuesto con un enooorme aparador

IMG_5036

¡¡Que tiempos!!

Eso fué hace 20 años.

Ahora que dispongo de tiempo y energía he decidido que ya no me gusta este tipo de mueble para mi casa. Así que pensando pensando decidí reciclarlo y lo primero que hice fue…desmontarlo.

Puse a punto toda la artillería, destornillador, sierra de calar, muchas cuñas y mucha paciencia y me puse manos a la obra.

Todo un fin de semana y mucha imaginación para averiguar como se desmontaba tuvo su recompensa y esto fue lo que conseguí.

Tenia claro que solo quería utilizar la parte de abajo, pero no me decidía en como quería que fuera mi mueble nuevo….UMMM!!  tenía que ser de color rojo, pero ¿que rojo? ¿como hacerlo?

Entonces pedí ayuda a la escuela TRINEL y me apunte a clases de restauración. Y mi profesora, Isabel, que de esto sabe mucho, me propuso hacerlo en una técnica llamada Chalk Paint. Esta técnica se suele utilizar con colores claros….pues ahora vamos a hacerlo en rojo.

ESTUPENDO

Primero hay que seleccionar y lijar todas las piezas que vamos a utilizar

IMG_5190

Para hacer la pintura mezclamos 2/3 partes de pintura al agua y 1/3 parte de sulfato de cal.

Y….ya esta hecha nuestra pintura.

A continuación empezamos a pintar todas las piezas.

FullSizeRender

Cinco manos de pintura, un poco de lija y……listo para montar el mueble y colocar la encimera…..grande y preciosa.

IMG_5291 (1)

La encimera necesita una buena restauración. Esta muy golpeada y tiene las ranuras donde iban los soportes de los módulos de arriba. Todo hay que taparlo y lijarlo para que la encimera se vea como una superficie uniforme.

Una vez terminado nuestro trabajo de restauración pintamos también la encimera.IMG_5311

Tenía en mente hacer que este mueble de cuatro metros fuera un poco más liviano, así que pensé que quedaría muy bonito a quitando las puertas y la parte trasera de los módulos laterales. Así se vería la pared y lo podría utilizar para poner libros, video, o cualquier elemento decorativo.

IMG_5313

El color que he utilizado es Rojo Bermellón y en un mueble tan grande me pareció que quedaba un poco subido de tono. No importa, para acabar y proteger el color le he aplicado una capa de cera para muebles mezclada con óleo color sombra tostado.

Y….. boilá

Este es el resultado final

IMG_5403

¿Que os parece?

No tengáis miedo a restaurar y reciclar vuestros antiguos muebles.

Podéis conseguir cosas muy chulas

Que sí…de verdad

Nos vemos pronto con más cosas.

MI RINCÓN DE LECTURA

Hola a todos

Un poco te tiempo para mí, un poco de espacio para sentarme, un mucho de luz con la que pueda leer y…….MI LIBRO.

143938533855cb46fae4dad1.35554239Ese gran compañero que hace que las horas se me pasen volando…..volando a lugares que conocemos…a medias, a momentos que nos emocionan o que nos asustan, depende de los gustos. A situaciones que no nos gustaría vivir nunca o de las que desearíamos no salir en la vida.

EL LIBRO, con mayúsculas.

Basta con un par de metros cuadrados para colocar nuestra butaca y empezar a leer. En tu habitación, en el salón, o en tu apartamento, siempre hay sitio para ese rincón de tranquilidad, pero…….¿como te gustaría decorar tu rincón de lectura?

Sillas, sillones, tumbonas, hamacas, la variedad es infinita, todo depende de qué es lo que realmente hace que te sientas bien.

¿Te gusta la decoración scandi?

4d37e05124fd0c7f22c13e6ef0e61dfd         ¿O prefieres un diseño más moderno?

859e580dff2ec54ee2189341fb00262e

.

.

.

.

.

.

.

O muy moderno

143938522455cb46887987b0.37351876

.

.

Cada uno tenemos nuestra personalidad a la hora de sentarnos a leer y por eso los rincones de lectura pueden ser de lo más variopinto.

Hay rincones para los que prefieren lo natural          O un estilo más bohemio

143947499655cca534d53509.06823266 b415e20fd9c2ff116401ca2830760227.

No me digas que no te gustaría  quitarte los zapatos.84315f1fc225ea15bb739050ed523e75

.

O sentarte en el suelo

143807715155b750dfe5a9e4.29750017

¿Y sentarte en el suelo y esconderte?

f9379bb226391e52c63d6e62d0ddae41.

Y quedarte en un rinconcito pequeñito lleno de libros

d17ca7f268f3989106e111d48aa4d584

.

.

.

.

.

.

Si eres de los que te gustan los clásicos

En blanco

1429874463553a271fcd61b8.73666081 cf4e73fd1e975e1f53877cbe6f0cca37

En color

1429871948553a1d4c5b5a64.63379933 142970371955378c27b7de81.99764707

O la literatura seria

143930851355ca1ae1d8db98.74279092.

Muuuuy seria

141995523254a2cc201c7e11.72327785

Para los amantes de los libros sobre naturaleza

143886974355c368ef4acbe6.00364475.

.

Pero sobre todo para los amantes de la tranquilidad y el respiro que te ofrece una buena lectura.

prodotti-172428-rel656fb0612b20466183aacc75e6028d18

Los libros esperan por tí este verano.

Felices vacaciones a todos.